EL DON DE LA VIDA
En el Perú, la vida de más de 7,000 personas pende de un hilo, corren el riesgo de morir, por falta de un corazón, de pulmones, de hígado o del riñón compatible con su organismo. ¿Cómo se vive esta espera? Espera aún más difícil cuando la vida de unos depende de la muerte de otros. Un deceso violento sobre las carreteras o en cualquier otro lugar y la carrera contra el reloj comienza.

De una parte, ¿cómo abordar el tema con la familia? y de otro lado ¿cómo aceptar o rechazar dar una parte del cuerpo de un ser querido que acaba de fallecer? ¿Cómo se organiza enseguida la ablación, la selección del beneficiario y luego el transplante?
En nuestra realidad nacional dos personas por cada millón de habitantes son donantes, según reportes del MINSA. Todos los días en los hospitales del país, los pacientes y sus parientes esperan la buena nueva: una simple llamada para hacerles saber que se ha encontrado un donante. El transplante de órganos y de tejidos es hoy en día una realidad que se está inscribiendo dentro de la rutina de los hospitales.
La decisión de ser un donante es muy personal, incluso íntima. Es muy importante hablar con sus parientes y pedirles su opinión. La edad y el estado de salud del donante no son tan importantes como el estado de salud de los órganos y de los tejidos. Muchas personas llevan una vida más sana y más serena gracias a la donación de órganos o de tejidos. Pero en realidad, cientos de personas esperan todavía.
INFORMACION BASICA TRANSPLANTE DE ÓRGANOS
Qué es el trasplante de Órganos y tejidos?
Es la única alternativa para devolver la salud y superar los problemas de las personas que tienen un daño irreversible en alguno de sus órganos y tejidos que no puede ser solucionado con intervenciones quirúrgicas o tratamiento con medicamentos.
¿Cómo se considera a la Donación de Órganos y Tejidos?
La donación de órganos se considera como un acto de amor, de solidaridad y generosidad hacia con el prójimo.
¿Qué personas necesitan un trasplante de un órgano?
Las personas que tienen insuficiencia o mal funcionamiento de alguno de sus órganos, por ejemplo insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca, insuficiencia hepática, entre otros y que en algún momento necesitan que uno de estos órganos sean reemplazados para lograr mejorar el funcionamiento, que alivien sus dolencias y en consecuencia salven sus vidas y tengan mejor calidad de vida.
¿Cuáles son los órganos que actualmente se trasplantan en nuestro país?
En nuestro país los órganos que se trasplantan son: riñón, corazón, hígado y pulmón. Los tejidos: Corneas, medula ósea, piel y hueso.

Es usted quien debe decidir, firmar una carta e informar a sus parientes y a su médico para que su voluntad sea cumplida